Si existe alguna observación en tu nombre o DNI,
repórtala de manera
virtual.
Acerca de
“Sunedu en Línea” es una plataforma creada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria para poner al alcande de todos los ciudadanos los servicios que ofrece la institución, de una forma sencilla y amigable.
Contáctanos
Central: (511) 500-3930Estimado/a usuario/a:
Te damos la bienvenida al sistema de Orientación Virtual para el reconocimiento de Grados y Títulos Extranjeros, esta orientación no tiene como consecuencia el inicio del trámite de reconocimiento.
Este servicio brinda información y asesoría, completamente gratuita, a las personas interesadas en realizar el Reconocimiento de grados y Títulos extranjeros. La orientación no es obligatoria para iniciar el proceso de Reconocimiento.
Es un procedimiento administrativo realizado por la Sunedu, que reconoce el diploma obtenido en el extranjero y emitido por una institución de rango universitario, autorizada por el organismo competente en dicho país.
Para iniciar el proceso de reconocimiento debes contar con todos los requisitos que se señalan en este enlace. Luego, debe presentar tu solicitud en las oficinas de la Sunedu y realizar el pago por el derecho de trámite en los bancos autorizados.
Recuerda que el trámite es presencial y la solicitud de Reconocimiento es evaluada en treinta (30) días hábiles.
Para iniciar la orientación virtual debes contar con tu diploma de grado o título escaneado por ambas caras. Para acceder a la orientación virtual haz clic aquí
La sunedu te da la bienvenida al sistema que ha habilitado para tramitar la solicitud virtual de grados y/o títulos otorgados en el extranjero.
El reconocimiento es el acto administrativo mediante el cual el Estado, a través de la Sunedu, otorga eficacia a los grados y/o títulos obtenidos en el extranjero, como resultado de la evaluación de su conformidad con los criterios de calidad o las obligaciones jurídicas ausumidas por la República del Perú en virtud de una tratado.
Conoce más sobre Reconocimeinto Ingresando aquí
La validación de correo electrónico permitirá identificar la autenticidad de su usuario.
Estimado(a) usuario(a):
Bienvenido al buscador de Informes Legales - Interpretación de la Ley Universitaria, un canal habilitado por la Sunedu para que puedas acceder a las opiniones emitidas por la Oficina de Asesoría Jurídica sobre los alcances e interpretación de la Ley N° 30220, Ley Universitaria relacionadas a la prestación del servicio educativo superior universitario.
Si el archivo a descargar no se efectuara de manera correcta, puedes reportarlo de manera virtual: Haz clic aquí.
Estimado(a) usuario(a):
Bienvenido(a) al aplicativo “Denuncias en línea por falta de entrega de documentación académica” en el cual podrás presentar una denuncia vinculada con la falta de entrega de documentos académicos solicitados, por parte de una universidad o escuela de posgrado con licencia institucional denegada.
Antes continuar con el registro de tu denuncia, resulta importante que tengas en consideración los siguientes aspectos:
Los estudiantes, egresados, bachilleres y titulados, quienes, habiendo presentado una solicitud a la universidad o escuela de posgrado con licencia institucional denegada, a la fecha de presentación de la denuncia, la universidad o escuela de posgrado no habría cumplido con entregar los documentos académicos solicitados que permitan efectuar el traslado a una universidad licenciada o realizar cualquier otro trámite.
El denunciante es responsable de la verdad y exactitud de los hechos descritos en su denuncia.
La información y la documentación que se ingrese a través del aplicativo “Denuncias en línea por falta de entrega de documentación académica”, estará sujeta a evaluación. En caso, no presentes los documentos de sustento requeridos se solicitará que subsanes la denuncia. Por otro lado, si se advierte que la denuncia no corresponde a la falta de entrega de documentos académicos, esta se derivará al aplicativo Sudenuncia para su atención.
Las denuncias que se ingresen a través del aplicativo “Denuncias en línea por falta de entrega de documentación académica”, NO estarán sujetas ni podrá solicitarse la reserva de identidad, por cuanto será necesario develar la identidad del denunciante en las acciones que ejecute la Dirección de Supervisión, de corresponder.
Envíe información de manera fácil y oportuna al Órgano de Control Institucional (OCI) de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) a la siguiente dirección electrónica:
:.oooooooooooooooooooooooooooo :oo-ssssssssssssssssssssssssssso /osso-ssssssssssssssssssssssssssso ./osssso-ssssssssssssssssssssssssssso ./ssssssso-ssssssssssssssssssssssssssso osssssssso-ssssssssssssssssssssssssssso osssssssso-ooooooooooooooooooooooooooo+ osssssss+:/++++++++++++++++++++++++++- osssss+:+sssssssso::++++++++++++++++/::::::::::- osso/:+ssssssss+/+o/yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy/ oo/:+ssssssss+/+yyo/yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy/ ::ossssssso+/oyyyyo/yyyyyyyy yyyyyyyyy/ -oyyyyyyo/yyyyyyyy OTI-SI yyyyyyyyy/ .oyyyyyyyyo/yyyyyyyy yyyyyyyyy/ -yyyyyyyyyo/yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy/ -yyyyyyyyy+:+++++++++++++++++++++++++++- -yyyyyyy+/oyyyyyyyysooooooooooooooooo/. -yyyyy+/syyyyyyyyo/-+sssssssssssssssssssssssssss- -yyy+/syyyyyyyyo/oy/oyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy- :s//syyyyyyyyo/oyyy/oyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy- ./+++++++++/oyyyyy/oyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy- :syyyyyyy/oyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy- +yyyyyyyyy/oyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy- +yyyyyyyyy/oyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy- +yyyyyyyy+/+++++++++++++++++++++++++++. +yyyyyy+/syyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyys/ +yyyy+/yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyys: +ys++yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyys: //+yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyo- ............................
Estimado(a) usuario(a):
Bienvenido (a) a la Mesa de Partes Virtual de la SUNEDU.
Ahora tienes la opción de enviar de manera virtual, las 24 horas del día y durante los 365 días del año la presentación de escritos o documentos dirigidos a la SUNEDU, desde cualquier lugar.
La Mesa de Partes Virtual de la SUNEDU se ha implementado como un medio que permita a la SUNEDU recibir documentos durante la vigencia del Estado de Emergencia, flexibilizándose formalidades con el uso de las tecnologías de información y comunicaciones que se encuentren al alcance de la mayoría de ciudadanos, alineada a las disposiciones del Texto Único Órdenado de la Ley 27444 y al Modelo de Gestión Documental de la SUNEDU.
Los documentos electrónicos o escritos presentados deberán contener todos los datos de identificación de quien los suscriba; además deben estar firmados ya sea con una simple firma electrónica escaneada o una firma digital que utilice certificados digitales vigentes. El ciudadano o presentante del documento, de manera obligatoria debe consignar una dirección de correo electrónico donde será comunicada la recepción del documento o las observaciones de corresponder.
Los documentos que se anexen podrán tener alguno de los siguientes formatos: PDF, WORD, EXCEL, AVI, MP3, MPG y MPEG. El tamaño total de los anexos no debe superar 2 GB.
El ciudadano se hace responsable del seguimiento del estado de su documento a través del Módulo.
La Mesa de Partes Virtual de la SUNEDU operará como Sede Electrónica, procediendo a recibir los documentos siempre que cumplan con las formalidades pertinentes, dentro de su horario de atención de lunes a viernes de 08:30:00 a.m. a 16:30:59 p.m. (hora oficial peruana).
Estimado(a) usuario(a):
La recepción documental se realiza de lunes a viernes de 08:30:00 a 16:30:59 horas (hora oficial peruana). La documentación enviada fuera del horario indicado o en día inhábil, será recibida conforme a lo indicado en el siguiente cuadro:
Horario | Día Hábil | Día Inhábil |
---|---|---|
00:00:00 - 08:29:59 | La recepción se realiza en el día | La recepción se realiza en el día hábil siguiente |
08:30:00 - 16:30:59 | La recepción se realiza en el día | La recepción se realiza en el día hábil siguiente |
16:31:00 - 23:59:59 | La recepción se realiza en el día hábil siguiente | La recepción se realiza en el día hábil siguiente |
Estimado(a) usuario(a):
Bienvenido al Formulario Virtual de Solicitud de Constancia de Verificación de Datos de Autoridades, un canal implementado por la Sunedu para que puedas obtener desde cualquier parte del país tu constancia, de manera rápida y sencilla.
¿Qué es la Constancia de Verificación de Datos de Autoridades?
Es un documento que acredita que la autoridad de la universidad, institución y escuela de educación superior universitaria, se encuentra registrada y reconocida por la Sunedu.
¿Para qué sirve?
La Constancia de Verificación de Datos de Autoridades viene siendo solicitada en los Colegios Profesionales y en el Ministerio de Relaciones Exteriores en caso los ciudadanos necesiten apostillar los documentos.
INSTRUCCIONES
*En caso tu autoridad no se encuentre inscrita, escríbenos un correo a [email protected]
Atención. Conoce aquí cómo obtener la constancia de manera presencial: https://www.sunedu.gob.pe/emision-constancia-verificacion/.
DATOS | INSTITUCIÓN | AUTORIDAD | AUTORIDAD | NOMBRE | CARGO | FECHA | FECHA DE INICIO | FECHA DE FIN | SELECCIONAR |
---|
Estimado/a usuario/a:
La Sunedu te da bienvenida al sistema que ha habilitado para tramitar la solicitud virtual de reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero.
Instrucciones
¿Ya cuentas con una casilla electrónica activa?
Envía un correo a [email protected] con tus nombres y apellidos completos, y el tipo y número de tu documento de identidad, indicando que deseas realizar el procedimiento de reconocimiento virtual, para que puedas recibir tu usuario y contraseña para acceder al "Sistema de Información Universitaria.
Requisitos para realizar el trámite
REQUISITOS (orden de presentación de documentos) | |
---|---|
1) Contar con una casilla electrónica activa, usuario y clave para acceder al formulario. | |
2) Diploma original que acredita el grado y/o título. El diploma debe contar con el acceso a la base de datos que corresponda o con la Apostilla de La Haya o legalizaciones, escaneados. | OBLIGATORIO |
3) Comprobante de pago por derecho de trámite. | OBLIGATORIO |
4) Certificado de estudios o suplemento al título original. | OPCIONAL. |
5) Traducción del diploma o del certificado de estudios o suplemento al título, realizada por Traductor Público Juramentado, Traductor Colegiado Certificado o un profesional que cuente con el título de traductor a nombre de la nación, escaneado. | OPCIONAL. |
6) Copia simple de la Tarjeta del Migrante Retornado. | OPCIONAL. |
Sobre el procedimiento de reconocimiento
El reconocimiento es el acto administrativo mediante el cual el Estado, a través de la SUNEDU, otorga eficacia a los grados y/o títulos obtenidos en el extranjero; como resultado de la evaluación de su conformidad con los criterios de calidad o las obligaciones jurídicas asumidas por la República del Perú en virtud de un tratado.
Conoce más sobre el reconocimiento AQUÍ
También puedes solicitar la orientación sobre el trámite de reconocimiento, sin ningún costo, ingresando aquí.
Si tienes alguna consulta sobre la tramitación virtual del procedimiento de reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero, escríbenos a: [email protected]
Si tienes alguna consulta adicional haz click aquí
En este aplicativo puedes verificar la autenticidad de una constancia de inscripción o constancia de verificación de firma SUNEDU.
a. Completa los campos de número de identidad y número de operación.
- Documento de Identidad (DNI, pasaporte, carné de extranjería o cédula de identidad).
- Número de operación (el número que figura en la constancia cerca al código QR).
b. Ingresar el código de seguridad de la imagen (necesario para mantener la seguridad del sistema).
c. En caso de cualquier consulta adicional, puede enviarla a través del siguiente enlace. Clic aqui.
✓ Puedes reportar la falsificación de un documento oficial ante las autoridades competentes
✓ Si tienes alguna duda puedes enviar tu consulta a través del siguiente enlace
One fine body…